- » Temática y alcance
- » Política de secciones
- » Proceso de revisión por pares
- » Frecuencia de publicación
- » Política de acceso abierto
- » Misión
- » Derechos de los Lectores
Temática y alcance
CDT es una revista multidisciplinaria y referada, que publica artículos originales de investigación, comunicaciones científicas y académicas teóricamente sustentadas, reseñas bibliográficas y documentos sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad, en español o portugués. Los artículos no representan la opinión de la institución editora ni de los miembros del Consejo Editorial.
Frecuencia de publicación: semestral (mayo y noviembre).
Política de secciones
Artículos
![]() |
![]() |
![]() |
Humanidades y Ciencias Sociales - Investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Humanidades y Ciencias Sociales - Comunicaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias Exactas y Naturales - Investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias Exactas y Naturales - Comunicaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Editorial
![]() |
![]() |
![]() |
Documentos Ciencia, Tecnología y Sociedad
![]() |
![]() |
![]() |
Reseñas Bibliográficas
![]() |
![]() |
![]() |
Equipo Editorial
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de revisión por pares
Todos los artículos que, en su lectura preliminar, parezcan ajustarse a los objetivos y lineamientos formales de la revista serán sometidos a arbitraje anónimo por pares de reconocido prestigio, según el procedimiento de revisión por doble ciego. Los revisores serán seleccionados entre científicos especialistas en cada subdisciplina y temática, que puedan evaluar en español o portugués, según el idioma original del artículo ingresado. Para trabajos destinados a las secciones Investigación y Comunicaciones, se designarán duplas de revisión y, ante dictámenes diametralmente opuestos, se convocará a un tercer revisor, requiriéndose un mínimo de dos calificaciones como Aceptable para que los artículos sean admitidos, en tanto que las Reseñas bibliográficas se someterán a análisis de un solo revisor. Se informará a los autores sobre los resultado del proceso; los dictámenes serán inapelables, si bien los autores podrán presentar versión corregida y su pertinente descargo en caso de las calificaciones: Se necesitan revisiones y Reenviar para revisión, debiendo procederse a una segunda ronda de revisión con igual procedimiento y, eventualmente, a una tercera. La duración del proceso de referato dependerá de la cantidad de artículos en lista de espera para su lectura preliminar y para asignación de revisores, así como de la cantidad de rondas de revisión que cada trabajo requiera y la diligencia y celeridad de los propios autores.
La nómina de especialistas actuantes como revisores ad hoc en cada período semestral de gestión editorial será publicada bajo consentimiento expreso de los mismos, sin vinculación con el artículo evaluado e independientemente de que el mismo haya sido admitido para publicación o no.
El Comité Editorial se reserva el derecho de hacer la corrección de estilo y los cambios editoriales que considere necesarios para mejorar la calidad, y de resolver todo caso no previsto.
Frecuencia de publicación
Frecuencia de publicación semestral: mayo y noviembre.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global
En consonancia con las políticas de acceso abierto, la publicación se hace bajo una licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.
Misión
Contribuir al conocimiento científico y al desarrollo de la República Argentina y de América Latina desde todas las disciplinas científicas.
Derechos de los Lectores
La publicación se realiza bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-By-NC-SA).